- Greco, El
- ► Seudónimo de Domenikos Theotokópulos (1541-1614). Pintor griego. Allí desarrolló un período inicial de formación según los conceptos dominantes en la pintura bizantina. Estudió en Venecia, trabajó en Roma y, desde 1577, fijó su residencia en Toledo. De su época italiana son La expulsión de los mercaderes y La curación del ciego, así como La Anunciación y La coronación. Destacan del período español: Trinidad, Ascensión, Nacimiento, Resurrección, Asunción, Expolio, Martirio de san Mauricio y Entierro del conde de Orgaz. Como retratista: Caballero de la mano al pecho.
* * *
orig. Doménikos Theotokópoulos(1541, Candia, Creta–7 abr. 1614, Toledo, España).Pintor español nacido en Creta, primer gran maestro de la pintura española. La documentación sobre los primeros años de su vida es limitada, pero se sabe que en 1566–70 se encontraba en Venecia y puede haber estudiado en el taller de Tiziano. En 1572 era miembro del gremio de San Lucas en Roma. Su primer trabajo por encargo en España (1577) fue la realización de los retablos para la iglesia de Santo Domingo el Antiguo, en Toledo (1577–79); las pinturas para el altar mayor muestran la influencia de Ticiano y Miguel Ángel. En estas obras desarrolló su estilo distintivo: eligió un método para eliminar espacio que fue común entre los pintores italianos de mediados y fines del s. XVI llamados manieristas (ver manierismo). Las figuras alargadas también fueron características de su obra. El método manierista de composición del Greco se refleja particularmente en su obra maestra El entierro del conde de Orgaz (1586–88), donde toda la acción se desarrolla en el plano frontal. Desde 1590 hasta su muerte, su producción fue prodigiosa. Sus encargos más importantes incluyeron toda la composición del altar para el Hospital de la Caridad en Illescas (1603–05), para el cual también trabajó como arquitecto y escultor. Fue además un destacado retratista. En su taller se realizaron muchas réplicas de sus obras, pero su estilo era tan singular que sus únicos seguidores fueron su hijo y algunos imitadores ya olvidados.
Enciclopedia Universal. 2012.